Según el último censo poblacional realizado el año pasado realizado por el INDEC, hay en todo el país poco menos de 3 mil personas en situación de calle. La cifra, a la luz de que la tasa de pobreza es del 43 por ciento y la de indigencia es del...
Griselda Blanco: un caso que expone la desprotección a las periodistas
Griselda Blanco, periodista correntina de 45 años, fue asesinada en su propia casa. Su familia y allegados descartan la teoría del suicidio y piden que se profundice en las amenazas que Blanco recibió en vida por las investigaciones llevadas a cabo en torno a su trabajo. Un caso que plantea...
Violencia obstétrica: datos y complejidades de una modalidad invisibilizada
La Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género (CONSAVIG) dio a conocer ayer los datos actualizados del último relevamiento de violencia obstétrica (2022) a partir de las denuncias recibidas a través en este ente. El informe demuestra que a la hora de ingresar...
Caso Arcoiris: ser madre protectora no es delito
Delfina Zarranz, madre de la niña Arcoíris, cumple prisión domiciliaria desde hace 98 días por la imputación de impedimento de contacto. Los imputados por abuso sexual, el progenitor de la niña y su padre, están en libertad. Ayer, la Mesa de Justicia por Arcoiris convocó a una conferencia de prensa...
A 8 años del primer ni una menos: ¿Qué cambió y qué nos falta?
Por Sol Martínez Ferro y Mariana Peluso Las efemérides feministas no son un recuerdo para su conmemoración, sino más bien una cita obligatoria con la memoria; un mirar de donde partimos para saber donde nos encontramos actualmente. El 3 de junio de 2015, en la primera movilización de Ni Una...
Hubo 2.257 femicidios en los últimos ocho años
El Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven y Feminacida presentamos este 1 de junio el Informe de femicidios a 8 años del primer Ni Una Menos en el polo de cultura emergente Tacheles (Adolfo Alsina 1475, Congreso, CABA). Según el informe, desde junio de 2015...
Violencia obstétrica en el Hospital de Morón: una denuncia colectiva
Celeste, Karen, Laura, I., Daiana y Patricia sufrieron violencia obstétrica en el Hospital de Morón. Cuatro de sus hijes murieron al momento de su nacimiento o sufrieron secuelas graves. Hoy las une el pedido de justicia y en ese camino que llevan recorrido hace cinco años, se acompañan y luchan...
Justicia por Anahí Benítez: lo que la sentencia dejó
Hoy se conoció la sentencia en el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años asesinada en 2017. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 7 de Lomas de Zamora condenó a Marcelo V. a prisión perpetua y absolvió a Marcos Bazán. Este último...
Justicia por Anahí: mañana se conocerá la sentencia
La familia de Anahí Benítez, víctima de femicidio en 2017, realizará una concentración en los Tribunales de Lomas de Zamora el martes 16 de mayo a las 11 horas. Mañana se conocerá la sentencia por el segundo juicio que inició el 1 de marzo. Desde la Comisión Verdad, Justicia y...
Caso Thelma Fardín: la justicia reconoció que hubo violencia sexual pero absolvió a Darthés
El Juzgado Penal Federal de San Pablo absolvió a Juan Darthés en el juicio de primera instancia por abuso sexual agravado a la actriz Thelma Fardin. Luego de un proceso judicial que comenzó en 2021, y después de que la actriz lo denunciara en 2018, la Justicia brasileña determinó que...