Mi Carrito

Tres claves para pensar la paridad en las elecciones de 2025

Las listas presentadas tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado muestran la falta de debate por una participación igualitaria. Por Julieta Bugacoff y Carla Perelló “Hace dos años estábamos discutiendo cómo resolver los vericuetos que dejó la ley de paridad. Hoy nos encontramos en un escenario en...

Un año de Javier Milei: cronología de la desidia

Desde la campaña presidencial, las mujeres y diversidades sabíamos que Javier Milei y La Libertad Avanza tenían un programa contra nuestros derechos: ultraconservadores de derecha, uno de sus principales frentes fue reaccionar de manera violenta a lo conquistado por el feminismo. Su asunción a la presidencia lo confirmó. Desde el...

¿Para qué sirve un paro?

En nuestro país podríamos señalar como antecedente o como hito del arco sindical, al primer paro general convocado por sectores de la CGT en abril de 1979, en plena dictadura-cívico militar, la más sangrienta, espantosa y dolorosa que ha atravesado nuestro país y que aún hoy dejó secuelas: la del...

Mal, pero acostumbradas

Durante sus campañas, dos de los cinco candidatos a presidente en las elecciones 2023 adelantaron su decisión de eliminar el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad: Javier Milei y Patricia Bullrich. El viernes 28 de junio, alrededor de las 18 horas, cumplieron con su discurso: despidieron al 80% de la...

Hacia un Paro Internacional Transfeminista masivo y en unidad

“De repente los varones están pidiendo que hagamos un paro”, dice Dora Barrancos, la reconocida feminista, historiadora, investigadora, durante una de las asambleas que se hicieron para organizar el Paro Internacional Transfeminista del 8 de marzo, en el patio de nuestro sindicato: la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Mujeres y...