Mi Carrito

La Universidad de Avellaneda entrega preservativos vaginales gratuitos y sin látex

Hasta hace poco más de un mes, el preservativo vaginal era poco conocido en Argentina y difícil de conseguir si se elegía como método de barrera. Además, al haber poca difusión sobre su uso, muchas personas consultadas para un estudio reportaba dificultades en la primera práctica de colocación. Según la...

A gozar, mi amor

Desde 2001, cada 8 de agosto se conmemora el Día del Orgasmo en América Latina. La iniciativa buscó promover una fecha específica para hablar del placer de las personas con vulva. La mayoría de las versiones coinciden en que el origen fue en Brasil y a raíz de un estudio...

Un cuadernillo gratuito sobre ESI y discapacidad

La Colectiva Nuestros Derechos en Foco, integrada por mujeres con y sin discapacidad, con el apoyo de la Campaña ESI Igualdad de Amnistía Internacional Argentina, desarrollaron ESI Anticapacitista: un cuadernillo que tiene el objetivo de promover una Educación Sexual Integral (ESI) con perspectiva de discapacidad y accesibilidad en todos los...

Pakapaka: ¿Cómo se piensan los contenidos atravesados por la ESI?

Valeria Dotro es comunicadora y consultora de Infancias, Cultura y Medios. Además, es responsable de contenidos en Pakapaka, el canal de televisión argentino enfocado a la audiencia preescolar, infantil y juvenil. En esta nota, profundiza en cómo se piensan los contenidos atravesados por la Educación Sexual Integral. Esta entrevista fue...

La Anticoncepción Hormonal de Emergencia es tu derecho

La Campaña por la AHE Accesible impulsan acciones para que la píldora esté al alcance de quien necesite utilizarla. 

Iván y Leila: ¿Qué pasa con el transodio en las escuelas?

Dos adolescentes de nacionalidad argentina se arrojaron de un balcón en España. Iván y Leila, hermanes de 12 años, tomaron esta decisión a raíz del bullying y el transodio que sufrían. Leila aún se encuentra internada, Iván falleció. Ambos intentaron suicidarse y dejaron una carta en la que denunciaron el...

Masculinidades violentas y racismo: ¿hasta dónde llega la escuela?

—Profe, miralo en esta foto, ¿no está re villero?—¿Por qué “villero”?El grupo de varones se ríe.—Porque sí, profe. Mirá la pose y la gorra, está re villero.—Basta. Ya se los escuché varias veces como insulto.—Es un chiste nada más, profe, no te enojés. La conversación no precisa nombres ni contexto,...

Canticuénticos o cómo empatizar con las infancias desde la música

Ruth Hillar es fundadora y compositora de Canticuénticos, grupo de música para niñes que lleva editado cinco discos y tres libros, y que recibió numerosas distinciones por el aporte al "Cancionero Infantil Latinoamericano". Sus canciones y textos se utilizan como recursos en materiales didácticos de instituciones educativas estatales y privadas. Durante 2020 y 2021 fueron parte...

La niña deshilachada

La editorial Bianca Ediciones, dedicada a desarrollar y promover literatura infantil inclusiva, lanzó La niña deshilachada: un libro intenso y necesario creado para facilitar las conversaciones sobre abuso sexual en la infancia. A cargo de Sonia Alamada, divulgadora y escritora argentina especialista en maltrato y violencia sexual, este cuento duro...

Página 2 de 8
1 2 3 4 8