Mi Carrito

María Remedios del Valle y la identidad nacional negra

María Remedios del Valle vuelve a la escena en cada fecha patria, pero esto no siempre fue así. De hecho, hace muy poco que se la recuerda en Argentina. A María hubo que rescatarla del olvido y tenderle una mano para que vuelva. En el mes de mayo nos enteramos...

El acceso a la salud para las personas gordas será integral y accesible o no será

Ocho de cada 10 personas gordas afirma haber sufrido discriminación en los consultorios médicos y siete de cada 10 califica la atención como “regular” o “mala”, según el Informe preliminar de acceso a la salud de las personas gordas que realizó La sublevada. Números que no nos sorprenden, pero que...

Ramona Bustamante en el corazón de la lucha campesina

“Máteme mierda, pero de aquí no voy a salir”, le dijo Ramona Marcelina Orellano de Bustamante a las topadoras que quisieron sacarla de su terreno en el paraje Las Maravillas al norte de Córdoba en 2004. Doña Ramona fue una mujer que nació, creció y envejeció en ese rincón del territorio...

Francia Márquez, una lideresa camina hacia la vicepresidencia de Colombia

Colombia celebrará el ballotage el próximo domingo. Las encuestas de intención de voto realizadas antes de la primera vuelta ubicaban en lo más alto a la fórmula de Gustavo Petro y Francia Márquez, primera mujer afrodescendiente y lideresa social que tiene la oportunidad de llegar a un cargo tan importante...

En forma de derechos: hacia una moda democrática

Fotos de portada: Strummer PH “Llegar al verano” y “ponernos en forma” son algunas frases que solemos escuchar y naturalizamos. ¿Acaso no todes llegamos simplemente cuando nos despertamos el 21 de diciembre? ¿En forma de qué? ¿De dónde salieron estos términos? ¿Por qué es importante problematizar y entenderlos como violencia...

Endometriosis e infertilidad en primera persona

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la salud sexual y reproductiva de quienes la padecen. Se estima que 1 de cada 10 personas menstruantes de entre 15 y 50 años viven con ella. El 14 de marzo, día internacional de esta enfermedad, tiene como fin visibilizarla para...

8M: Para jugar hay que desordenar

Dos carteles en lo alto de unos palos negros tienen símbolos en blanco que todavía Lupe no sabe leer. Según su mamá, uno dice Callao y el otro Rivadavia. Se lo dice a los gritos, porque hay ruido de bombos, palmas, y música. Desde allí, solo ve mochilas: algunas le...

Maria Elena Walsh, el reino del revés era feminista

“La cultura capitalista, su psicología dirigida, sus medios de difusión, todo el aire que respiramos está contaminado con la falacia de la natural incapacidad y subordinación de la mujer”. (Carta a una compatriota. 1973. M. E Walsh). En la fecha de su cumpleaños, recordamos a la compositora, cantautora, escritora, poeta, dramaturga...

Un viaje hacia la intimidad de los hogares del 2001

Por Catalina Filgueira Risso y Victoria Eger / Ilustración: Corta la Brocha El 2001 está plagado de imágenes conocidas: helicóptero, corralito, cacerolas, piquetes, balas, patacones, trueques. Los años noventa, como antesala de la revuelta, también: pizza y champagne, privatizaciones, farandulización de la política, narcotráfico, estratósfera, todo por dos pesos. Las...

Agnès Varda, una cineasta feminista

Mientras tomaba un café, Agnès Varda notó que las verduras que caían de los camiones eran recogidas por las personas que circulaban por el mercado antes de que los empleados barrieran el suelo. Esta observación inspiró su documental Les glaneurs et la glaneuse (Los espigadores y la espigadora).  Desde su...

Página 3 de 12
1 2 3 4 5 12