Mi Carrito

¿Cómo se escribe el orgullo?

¿Por qué alguien escribe? ¿Cómo se traduce el amor, el miedo, la alegría? ¿Cómo se construye el orgullo en la escritura? ¿Qué tiene que pasar para que quede plasmado en un poema, en un verso? ¿La lectura acompaña estos procesos? En una charla con Silvina Giaganti, Lucas Fauno, Alana S....

La herida de traer una hija al mundo

¿Se puede escribir la maternidad? Con la precisión que sólo permite la cotidianidad, Camila Vallendor narra, en un libro que se funde entre la novela corta, la poesía y el alegato, ese hecho inquebrantable que es traer una hija al mundo. A través de un lenguaje que tiene el poder...

La literatura de Gabriela Cabezón Cámara: lo queer, la naturaleza y el anhelo de un mundo más tierno

Antonio de Erauso fue un soldado español que luchó a finales del siglo XVI para conquistar América. Durante casi treinta años viajaría muchos kilómetros desde México hasta Chile, lucharía despiadadamente en nombre de la corona contra los indígenas, sobreviviría naufragios, duelos, trifulcas, y hasta dos intentos de las autoridades españolas...

Manual de la feminista aguafiestas

Sara Ahmed escribe varios ensayos sobre feminismo, entre ellos este Manual de la feminista aguafiestas, que desde agosto de 2023 forma parte de la colección "Futuros Próximos" de la editorial Caja Negra. Esta compilación combina autores y temáticas diversas atrás de un mismo objetivo: conformar un repertorio de contenidos prácticos...

"La verdad viva", escritos esenciales de Emma Goldman

La verdad viva compila escritos publicados originalmente en 1921 por Emma Goldman, bajo el título "Anarquismo y otros ensayos". Editado recientemente por Alquimia, el libro es una puerta abierta a su visión sobre la guerra, los derechos reproductivos, la violencia política y la esclavitud asalariada. Goldman fue militante del movimiento libertario...