Mi Carrito

Cambio climático: ¿cómo construimos una vida posible?

Emergencia ígnea a nivel nacional, sanciones de leyes que favorecen a las megamineras a espaldas del pueblo, aprobación de la exploración sísmica para la futura explotación de hidrocarburos en el mar argentino, pueblos fumigados y mucha (pero mucha) desinformación. Este fue el panorama ambiental en los últimos meses en la...

La tierra que habitamos antes y después del COVID-19

Cuando se decretó el aislamiento social en marzo del 2020 fue visto, en gran parte de la agenda pública, como un respiro para el planeta. Quienes salieron a marchar y cantar en las avenidas ya no fueron millones de individuos de una sola especie, sino de múltiples otras, haciendo notar...

La defensa del agua, una lucha que también es feminista

Foto de portada: Colaborador anónimo para Luan - Colectiva de Acción Fotográfica Por María Eugenia Polesello y Micaela Souquet La falta de acceso al agua refleja una desigualdad que se extiende de igual manera a otros recursos vitales. Preocupa lo poco que se valora su disponibilidad, y aún menos cuando es...

Cambio climático: ¿Cómo podemos accionar en 2020?

Los medios de comunicación avisan que sólo quedan diez años para revertir las consecuencias del cambio climático”: “2030 es el límite”. Tanto el año pasado como este, dos eventos se vieron intensificados por las consecuencias del cambio climático: los incendios en Amazonia, donde se denunció la complicidad de Bolsonaro con el...

La crisis ecosocial y el amor como contrapoder

No son tiempos para estar solas. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de recursos naturales denotan el estado terminal que padecen las sociedades industriales capitalistas. Es necesario crear redes que nos ayuden a comprender la complejidad de la crisis civilizatoria que atravesamos para pensar lógicas nuevas...

No es Evo, son los bienes naturales

Por Victoria Coffey “No vienen por Evo, vienen por los bienes naturales de Bolivia,” sentenció con contundencia María Urquizu, referente de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, en diálogo con el programa La Hoguera Violeta de Radio La Retaguardia el último jueves. La historia colonial se repite: el oro y...

¿Cómo se atreven a robarnos el futuro?

En el marco de la Semana Global de Acción por el Clima se están llevando a cabo masivas movilizaciones estudiantiles alrededor del mundo exigiendo mayor acción climática por parte de los gobiernos. Las huelgas coinciden con la Asamblea General y la Cumbre sobre Acción Climática de las Naciones Unidas. En...

La alimentación, terreno de disputa feminista

La necesidad de repensar nuestros hábitos y consumos cuando comemos cobra cada vez más visibilidad a la hora de combatir el paradigma neoliberal/patriarcal, artífice de desigualdades sociales, pobreza estructural y daños ambientales. El veganismo propone la construcción de nuevos conceptos y un camino alternativo partiendo de la base de que...

No habrá mundo posible

Diversas organizaciones nucleadas en Alianza por el clima se concentrarán  a las 16 en la Embajada de Brasil (Cerrito 1350, CABA). La idea principal es comunicar a la población acerca de los incendios forestales en la región amazónica. “Pedimos que Bolsonaro se haga cargo. Necesitamos políticas públicas para evitar la...

Página 1 de 2
1 2