El deporte en agenda es un libro publicado de manera conjunta por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de la Universidad Nacional de San Martín. Con prólogo de Matías Lammens, la edición busca debatir ideas y tensionar escenarios que se interseccionan con el deporte: los clubes,...
Quién es Chiara Singarella, la joven promesa mendocina que jugará el mundial de fútbol
Lo que más le gusta a Chiara Singarella del fútbol es saber que cualquier cosa puede pasar. Eso trataba de pensar en su debut con la Selección Nacional Mayor en un amistoso contra Colombia, en Cali. Chiara miraba el partido, que iba empatado, desde el banco. Cuando el director técnico...
El documental de Tiempo Argentino: de la resistencia a la existencia
—No sé si nosotros hacemos el diario o el diario nos hace a nosotros. El que habla es un periodista frente a una cámara en su redacción. El público mira atento, conmovido. Es miércoles por la tarde en la Sala Jorge Luis Borges en la Biblioteca Nacional, el lugar que...
Masculinidades violentas y racismo: ¿hasta dónde llega la escuela?
—Profe, miralo en esta foto, ¿no está re villero?—¿Por qué “villero”?El grupo de varones se ríe.—Porque sí, profe. Mirá la pose y la gorra, está re villero.—Basta. Ya se los escuché varias veces como insulto.—Es un chiste nada más, profe, no te enojés. La conversación no precisa nombres ni contexto,...
El primer mundial de las hijas del fútbol
Foto: Cristina Sille (@cris.sille) Diciembre de 2012. Exactamente 10 años atrás. Un padre y una hija toman mate en dos reposeras de una playa despoblada a dos horas de San Pablo, Brasil. La adolescente de 16 años no recuerda el nombre de la playa, es anecdótico. Están ahí luego de...
Las mariposas de la Patria libre
“Patria libre”, reza el letrero frontal de una camioneta Chevrolet que hace de guagua en República Dominicana en 1946. La consigna es la expresión de un deseo, pero también un homenaje. Por tradición, los propietarios de estos medios de transportes urbanos le ponían el nombre de sus esposas a los...
Mariposas: tres hermanas y una revolución
Una niña de cuatro años se agarra de las piernas de su mamá, grita y llora. La escena no dista de la conducta espontánea de cualquier niñe cuando tiene miedo, sino fuera porque esa niña no es cualquier niña. “Quítenmela, quítenmela como sea”, implora su madre mientras la empuja. Minou...
Alerta, niñeces en emergencia
La muerte de una niña de la villa 21-24 en condiciones de vulnerabilidad el 15 de agosto de este año puso de manifiesto la crisis en la que se encuentra el sistema de protección integral de niños, niñas y adolescentes. En ese escenario, la legisladora porteña por el Frente de...
Dime qué pensabas antes y te diré qué crees ahora
En la construcción de opiniones ciudadanas, cada vez prevalece más el sesgo de confirmación: ante un nuevo acontecimiento, se tiende a seleccionar la información que refuerza creencias previas. La escuela, el lugar de la construcción de “lo común” a partir de “lo distinto” por excelencia, se torna entonces el espacio...
El placer es un bollo de papel
Del 22 al 26 de agosto se llevará a cabo la semana de la ESI en las escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires. Generalmente, desde diferentes organismos gubernamentales, sugieren abordajes conforme a diversos ejes temáticos: intimidad, género, familia, vínculos sexoafectivos y estereotipos. Pero ¿qué lugar ocupará...